Sobre Gibraltar

Gibraltar es una pequeña península situada en el extremo sur de la península ibérica, en la entrada del mar Mediterráneo, conectándose con el océano Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar. Es un territorio británico de ultramar, aunque se encuentra geográficamente en el sur de España.

El territorio está dominado por el Peñón de Gibraltar, una roca calcárea de 426 metros de altura. Con solo 6,7 km², es uno de los lugares más pequeños del mundo. Su fauna incluye los famosos monos de Berbería, una especie de macaco única en Europa.

Gibraltar ha sido un punto estratégico a lo largo de la historia. En 1704, durante la Guerra de Sucesión Española, fue capturado por las fuerzas anglo-holandesas, y en 1713, el Tratado de Utrecht cedió oficialmente el control a Gran Bretaña. A pesar de esto, España sigue reclamando su soberanía, lo que genera tensiones políticas, especialmente tras el Brexit, que también afectó a Gibraltar, ya que votó a favor de permanecer en la UE.

La economía de Gibraltar se basa en el turismo, los servicios financieros y el comercio, con un puerto libre de impuestos y un atractivo centro financiero. La disputa con España sobre su soberanía sigue siendo un tema candente.

Culturalmente, Gibraltar es una comunidad diversa, con una población que mezcla ascendencia británica, española, genovesa, judía y marroquí. Entre sus principales atractivos turísticos destacan el Peñón de Gibraltar, las Cuevas de San Miguel, el puerto libre de impuestos, Casemates Square y Europa Point, con vistas a Marruecos.

En resumen, Gibraltar es un territorio único por su historia, ubicación estratégica y diversidad cultural, con un futuro incierto debido a las disputas de soberanía y su relación con el Reino Unido y la UE.